martes, 27 de febrero de 2007

Diamante de sangre, la película.



























Hace algunas semanas se estreno esta película en nuestro país. Protagonizada por Leonardo Dicaprio, Djimon Hounsou y Jennifer Conelly, narra los hechos acaecidos en la Guerra Civil de Sierra Leona, en los años 90.

Por un lado encontramos al gobierno del país, mientras que en el bando contrario se situa El frente Revolucionaro Unido, que intenta hacerse con el control del país mediante insurrecciones armadas.

Solomon Vandy (Djimon Hounsou), es un pescador humilde que vive junto a su mujer y sus tres hijos en una pequeña aldea del país. Una mañana, mientras acompaña a su hijo mayor a la escuela, los insurrectos llegan a su aldea y la arrasan, Solomon consigue salvar a su familia, pero el Frente lo toma preso. Así, comienza a trabajar en las minas de diamantes, diamantes que sirven para financiar las armas y estrategias del Frente. Mientras trabaja para sus captores, Solomon descubre un diamante de sangre,una piedra de gran tamaño y color rosado. Mientras, el campamento es atacado por el ejército, favoreciendo a Solomon para ocultar el diamante.

Tras escapar del Frente, es llevado a prisión por el ejército. Allí, uno de sus captores que vio a Solomon ocultar el diamante, hace público el descubrimiento del pescador, nadie lo cree, excepto Danny Archer (Leonardo Dicaprio) un traficante de diamantes que ayuda a Solomon a salir de la carcel.

Tras chantajear a Solomon, Danny, con la ayuda de Maddy Bowen (Jennifer Connelly) una periodista que investiga el trafico de diamantes, llevan a Solomon al encuentro de su familia, donde recibe una noticia devastadora, el frente ha secuestrado a su hijo....

Para saber el final, ir al cine más cercano....


jueves, 22 de febrero de 2007

Miradas

"Mira a tu alrededor y fijate en todo lo que te rodea. Cierra los ojos e imagina que, cuando los abras, no estará ahí, al menos no estará como lo conoces. Si no que estará en llamas, derruido, tirado por la calle...imagina también a todas las personas que pasan por tu lado tiradas en el suelo, muertos y que son sus propios hijos los que los han matado...."

No te preocupes si no lo has conseguido, nuestra imaginación no llega a tanto, no tenemos la "creatividad" tan desarrollada.

Lo mas cruel de todo esto es que, aunque no queramos o no podamos imaginárnoslo, en un lugar de este planeta, no a muchos kilómetros de aquí, es una realidad.

Conflictos armados salpican de sangre la tierra que pisamos, que pisaran nuestros hijos, si queda algo que pisar; lucha entre hermanos iniciadas por la corrupta ambición de ciertos personajes, cuyo enriquecimiento es el perjuicio o incluso la muerte de otros. Corrupción, ambición, guerras, muerte, dinero, petróleo...esas son las constantes vitales del planeta en que vivimos.

Unas constantes que no se palpan con ningun estetoscopio, sino con las imagenes que cada día vemos en la televisión o el periódico mientras desayunamos, comemos, cenamos apaciblemente en nuestras casas, sin que esas imágenes nos impulsen a la solidaridad. Sólo a apretar el botón del mando a distancia, sumiendo a la sociedad ricachona o medio ricachona en mas pasividad de la acostumbrada.

¿Tiene que salpicarnos la sangre de alguien cercano a nosotros para que nos levantemos de la silla y luchemos contra los que hacen agonizar nuestro mundo?